EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD

  • Dibujo artístico: copia del natural, encaje y composición, claroscuro y técnicas tanto monocromáticas como a color.
  • Técnicas gráfico-plásticas: elementos del lenguaje gráfico plástico, técnicas de dibujo y pintura, tanto secas como húmedas, grabado y estampación, creatividad aplicada a la ilustración empleando diferentes técnicas.
  • Diseño: historia del diseño, vocabulario específico, realización de proyectos de diseño (producto, interiores, gráfico), comentarios de diseño,  materiales y elementos del lenguaje del diseñador y creatividad aplicada a los proyectos.
  • Volumen: técnicas para crear tridimensionalidad a partir de formas planas, elementos del lenguaje volumétrico, materiales, realización de proyectos escultóricos y creatividad aplicada a los proyectos.
  • Historia del Arte y Fundamentos del Arte II: empleo de mapas conceptuales para desarrollar un aprendizaje comprensivo y no memorístico, vocabulario específico y comentarios de imágenes (arquitectura, pintura, escultura, diseño, fotografía, cómic).
  • Dibujo técnico II: el dibujo técnico como medio de expresión, trazados geométricos, sistemas de representación, croquización y escalas.
  • Cultura Audiovisual II: análisis de imágenes con preguntas referidas a temas audiovisuales, terminología adecuada, concreción y sistematización en la exposición de argumentaciones y razonamientos.